Bótox y ácido hialurónico: pros y contras
31 DE OCTUBRE 2022 | escrito por:PomysDesde tus celebridades favoritas hasta tu círculo más cercano ha hablado o utilizado alguno de estos métodos. Pero ¿cómo funcionan? ¿Cuáles son los aspectos positivos y negativos? Sabemos que quieres aprender más sobre el bótox y el ácido hialurónico, por eso estamos aquí. Intentaremos resolver todas tus dudas y te explicaremos lo que debes conocer sobre estos dos productos antiarrugas tan famosos.
Empecemos por entender cómo surgieron los tratamientos que ayudan a prevenir o corregirlas arrugas del rostro.
¿De dónde nacen los tratamientos antiarrugas?
Los tratamientos antiarrugas o el secreto para la eterna juventud vienen desde la antigua civilización de Egipto, ¡así es! Desde hace tiempo hemos buscado la manera de lucir una piel espectacular.
Con los avances tecnológicos de cada época, todos los trucos y procedimientos se transformaron en lo que hoy conocemos como medicina estética, a la cual le debemos el sin fin de productos y procedimientos para mantener, elevar y mejorar la belleza y salud de la piel en las distintas zonas de nuestro cuerpo.
Por lo tanto, si desde las mujeres de Egipto hasta las celebridades que más te gustan a lo largo de la historia le han brindado a su piel productos para lucir una piel joven y hermosa, nosotras nos unimos a este team conociendo en primer lugar, cuáles son esos productos utilizados por muchas mujeres para combatir las arrugas.
Productos que usan algunas mujeres para combatir las arrugas
En cuanto a productos, las cremas antiarrugas son definitivamente la elección estrella para combatir las arrugas y reducir las líneas de expresión, además de esto puedes empezar por la prevención. Lo principal paraprevenir el envejecimiento de la piel es el cuidado desde que somos muy jóvenes.
Los expertos enfatizan en la importancia de usar bloqueador solar todos los días, este será uno de los productos infaltables en nuestra rutina diaria para cuidar nuestra piel de los rayos UV, los cuales generan la aparición de arrugas tempranas. Si quieres aprender más sobre este tema, puedes leer nuestro artículo Protector solar, el mejor tratamiento antiedad.
Recuerda lavarte la cara y desmaquillarte todas las noches para eliminar los excesos de grasa, suciedad y partículas que pueden afectar la piel de tu rostro.
En el mercado hay muchísimas opciones, pero quisimos hacerte una lista de los ingredientes que más nos recomiendan para el cuidado de la piel:
El retinol es antioxidante, esto significa que evita el deterioro y desgaste de la piel. También regula la grasa del rostro, unifica el tono. Por ello es famoso por su efecto anti- edad.
La vitamina C, al ser igualmente un potente antioxidante, protege la piel de los daños causados por la exposición prolongada al sol.
La niacinamida tiene vitamina B3, la cual ayuda a reducir la pérdida de agua en la piel, es decir, la hidrata y además mejora su elasticidad.
Es importante resaltar que todas las pieles tienen necesidades diferentes y reaccionan de forma distinta a estos ingredientes. Por eso, es de vital importancia que consultes con un experto antes de aplicarte cualquier producto en el rostro.
De productos podríamos hablar mucho, sin embargo, en los últimos años algunos procedimientos estéticos como el bótox y el ácido hialurónico han sido la elección de muchas para despedirse de las arrugas... Pero, ¿De qué se tratan?

¿Qué es el Bótox?
El bótox o toxina botulínica es una molécula que está presente en la naturaleza. El primer contacto que tuvimos con ella fue por medio de una enfermedad: botulismo. Después de descubrirla los científicos lograron aislarla y controlarla para así poder usarla con fines médicos y estéticos.
Al estudiar las propiedades del bótox, hallaron que su uso impide la contracción de ciertos músculos. Su aplicación controlada bloquea ciertas señales de los nervios, y por esto los músculos en la zona aplicada dejan de contraerse.
¿Cómo se usa el Bótox?
Al bloquear algunos movimientos musculares, se evita la formación de arrugas y líneas de expresión, además de disminuir las que ya tienes.. Se utiliza generalmente para tratar la frente, el entrecejo y la zona alrededor de los ojos. Sus efectos empiezan a notarse a partir del cuarto o séptimo día después de su aplicación.
Inyecciones de Bótox
Aunque su uso más reconocido es para combatir las arrugas, las inyecciones de bótox también se utilizan en procedimientos médicos ¿Te lo esperabas?, pues así es, esta sustancia puede tratar desde migrañas hasta problemas en la vejiga.
Pero, vayamos primero a entender qué es el bótox para poder saber cómo se usa en la actualidad.
Beneficios del Bótox
En los tratamientos estéticos, el bótox es uno de los más utilizados, pues presenta múltiples ventajas a la hora de combatir las arrugas.
Como cualquier procedimiento, las inyecciones de bótox requieren cuidados, pero estos no significan la pausa total de tus actividades.
El porcentaje de efectos no deseados es muy bajo, pues es una sustancia muy bien estudiada y los profesionales que la aplican ya saben cómo hacerlo de manera efectiva.
Fuera del pequeño pinchazo de la aguja en la piel, es un procedimiento indoloro y, como se ha demostrado, es excelente para eliminar las arrugas.
Su efecto es temporal y dura de 6 a 8 meses.
Cuidados que se deben tener con el Bótox
El bótox no es para todas las personas. Por ejemplo, no se recomienda para menores de 20 años o para mujeres embarazadas, así que asegúrate de asesorarte y realizar el procedimiento con un profesional honesto y experto en el campo. El bótox es un procedimiento que implica conocimiento, precisión y mucha delicadeza, así que estar en manos de expertos es el cuidado principal.
Después de saber si el bótox es lo que más le conviene a tu piel, hay unas recomendaciones antes y después de la aplicación:
Antes del procedimiento la recomendación general es no ingerir alcohol y no consumir medicamentos que afecten el flujo normal de la sangre. Esto será muy importante en tu proceso de cicatrización.
Después del procedimiento debes evitar masajear la zona inyectada; ir a la piscina, saunas o al mar; y no realizar ningún tipo de actividad física.
Ahora te hablaremos de otro de los procedimientos favoritos cuando de rejuvenecer la piel se trata: el ácido hialurónico ¿Qué es? ¿Cómo funciona?, te lo contamos.
Ácido hialurónico
Como el bótox, el ácido hialurónico también se utiliza en tratamientos médicos tratando problemas como el dolor en las articulaciones y la artritis. Su popularidad, sin embargo, viene de su uso para combatir y mejorar la apariencia de las arrugas en la piel, pero ¿qué es esta sustancia?
¿Qué es el ácido hialurónico?
El ácido hialurónico es una sustancia líquida y hace parte del colágeno, la molécula que mantiene jóven nuestra piel. Esta sustancia se encuentra de manera natural en nuestro cuerpo, mantiene nuestra piel hidratada y con una textura suave.
Al pasar los años la producción de colágeno como del ácido hialurónico disminuye, ocasionando que nuestra piel pierda elasticidad y volúmen, lo que provoca la aparición de arrugas.
¿Cómo se usa el ácido hialurónico?
Sin duda es una de las sustancias estrella para reducir los signos de la edad. Se encuentra también en la mayoría de cremas y productos antiarrugas. En la estética se aplica por medio de inyecciones, estas hidratan a profundidad la piel, mejorando notablemente su apariencia, y reduciendo la apariencia de las arrugas. Su efecto puede durar entre 6 meses a un año, varía según la persona. Sin embargo seguirá presente en nuestro cuerpo ya que la sustancia es absorbida por nuestros tejidos.
Beneficios del ácido hialurónico
Uno de los beneficios del ácido hialurónico es su efectividad al frenar el envejecimiento de la piel. Las inyecciones rellenan las arrugas ayudando a tu piel a lucir más joven, con menos arrugas y muy hidratada.
Es un procedimiento rápido, sin dolor, sus efectos se ven de manera inmediata y su aplicación es totalmente segura en manos de expertos. Para que el tratamiento se mantenga por más tiempo es importante seguir las recomendaciones.
Cuidados con el uso del ácido hialurónico
Queremos insistirte en que el éxito de estos tratamientos depende en gran medida de la elección del profesional que aplicará el tratamiento. Estas son algunas de las recomendaciones que debes seguir para que el procedimiento sea un éxito:
No ingerir alcohol ni suplementos o alimentos que afecten el flujo de tu sangre.
Al finalizar el procedimiento no te expongas al sol.
Trata de no dormir boca abajo y evita realizar actividad física durante las primeras 24 horas.
El botox y el ácido hialurónico son muy similares en cuanto a sus beneficios de aplicación, entonces ¿Cuál es la diferencia y cuál es mejor?
¿Es mejor el bótox o el ácido hialurónico?
Empecemos por aclarar que uno no es mejor que el otro, ambos actúan de una manera específica, el bótox es muy efectivo en las arrugas que se forman en el rostro al contraer los músculos ya que los relaja, y el ácido hialurónico es absorbido por nuestro cuerpo, se usa más para rellenar arrugas y dar volumen, por ejemplo en los pómulos. Ambos tratamientos son para rejuvenecer y cada uno tiene su especialidad, con un acompañamiento profesional descubrirás cuál es el indicado para ti.
¿El Bótox y el ácido hialurónico son los únicos tratamientos antiarrugas?
En la medicina estética existen variedad de procedimientos, en especial porque las arrugas tienen distintas causas e intensidad, por esto existen tratamientos para cada una de ellas. Como vimos, el botox y el ácido hialurónico son de los procedimientos más famosos, sin embargo también hay distintas opciones como el láser o el lifting. Existe un amplio portafolio, por esto es importante consultar cuál es el más adecuado para cada ti.

Consulta con tu dermatóloga antes de tomar cualquier decisión
El botox, el ácido hialurónico y muchos otros tratamientos son procedimientos seguros que no deben de representar algún peligro para tu salud, siempre y cuando los hagas de la mano de un experto en medicina estética.. Es muy importante también asesorarte dermatológicamente para decidir según tus necesidades, recuerda que nuestra dermatóloga puede asesorarte de forma online.
Ahora que sabes más sobre estos procedimientos tienes más herramientas para, sí es el caso, realizarlos de una manera segura y siempre poniendo primero tu salud.