Mascarillas con comida, ¿son peligrosas para la piel?
26 DE ENERO 2022 | escrito por:PomysÚltimamente hay una tendencia que se está robando la atención de muchas personas y son las mascarillas con comida, súper recomendadas en redes sociales por influencers o en blogs de belleza porque son muy fáciles de preparar con ingredientes caseros y por todos sus beneficios. Pero, ¿en realidad son tan buenas como dicen? ¡Aquí te contamos todo lo que debes saber!
¿De dónde surgió la idea de aplicarse mascarillas con alimentos?
Aunque esta idea de usar mascarillas con comida no es algo totalmente nuevo, desde hace poco tomó muchísima fuerza como un plan perfecto para divertirnos mientras pasábamos tiempo en casa y como una opción para cuidarnos, con ingredientes que seguro teníamos en la nevera y no nos obligaban a salir o a gastar dinero.
Además, la tendencia de lo natural y de usar menos químicos también ha hecho creer a muchas personas que mezclar alimentos que, al comerlos, están llenos de nutrientes y beneficios, también serán igual de milagrosos si los aplicamos directamente sobre la piel.
Pero esto, en realidad, puede tener muchos riesgos. ¿Quieres saber cuáles son?
Riesgos de aplicar mascarillas con comida sin supervisión
¿Es posible que una mascarilla que solo tiene ingredientes naturales represente algún riesgo para mi piel? ¡Claro que sí! Así veas en redes sociales una mascarilla buenísima, esta, no necesariamente puede funcionar para todos los tipos de piel. Lo mejor es que sea un experto el que te recomiende los productos que debes aplicar. Aquí te contamos algunos de los riesgos que puedes tener al usar mascarillas con comida:
Ya hemos escuchado hablar sobre los antioxidantes, que ayudan a retrasar el envejecimiento, que tienen muchísimas frutas, pero ¿sabes qué son los pro-oxidantes? Es lo que le pasa a una fruta cuando se oxida y, este proceso, se puede dar directamente sobre tu piel al aplicarte una mascarilla casera. Claro que muchos productos especializados usan frutas como ingredientes principales, pero, estas, pasan por tratamientos que evitan que se oxiden para así poder darle a tu piel todos los beneficios antioxidantes.
Creemos que al hacer mascarillas con alimentos que están llenos de vitaminas, le estamos aportando eso mismo a la piel, pero frutas como el limón y la naranja que son muy ricos en Vitamina C, también pueden causar irritación al estar en contacto directo con la piel y pueden mancharla si entras en contacto con la luz del sol.
Exfoliantes con azúcar y café también son unas de las tendencias que más vemos en redes sociales en este momento, pero ¿qué tal si te decimos que estos dos productos pueden herir la piel? La exfoliación siempre debe hacerse con pequeñas partículas que sean esferas perfectas para no maltratar, por eso, lo mejor es usar exfoliantes especializados.
Para que las frutas y vegetales puedan entregarle a tu piel todos sus beneficios, deben ser sometidos a ciertos procesos. Así que, lo más probable, es que al aplicarte una mascarilla casera no estés logrando tu objetivo y, por el contrario, le estés haciendo daño a tu piel.
Ya que sabemos por qué las mascarillas con comida nos son la mejor opción, aquí te contamos cómo pueden afectar a tu piel.
Posibles consecuencias para la piel
¿Qué le puede pasar a mi piel cuando me aplico una mascarilla casera? Estos son algunos de los efectos más comunes:
Irritación.
Acné. Puedes conocer ¿Cómo controlar el acné? 7 pasos para lograrlo para que aprendas mucho sobre el tema.
Manchas. Si quieres aprender ¿Qué es bueno para quitar las manchas de la cara? puedes leer nuestro artículo.
Descamaciones.
Alergias.
¿Cómo saber qué mascarilla usar para mi tipo de piel?
La mejor recomendación que te podemos dar es que siempre que vayas a aplicarte una mascarilla, así sea especializada, hables con tu dermatólogo, pues el tipo de piel será determinante para definir cuál mascarilla usar. Por ejemplo: si tu piel es seca, lo mejor es usar una que sea hidratante; si tienes acné la recomendación será una que purifique y si tienes manchas, una que iguale el tono de la piel.
Usar productos recomendados por expertos siempre será la elección más responsable e inteligente.
Usa productos especializados para el cuidado de la piel
Si las mascarillas con comida estaban empezando a llamar tu atención, lo mejor es que te enfoques solo a las recomendaciones de tu dermatólogo. Usar productos especializados te ayudará a tener una piel sana y hermosa. Además, no olvides la importancia de una buena rutina de limpieza todos los días. Nosotros te recomendamos nuestras Toallitas Húmedas Desmaquilladoras Pomys de Aloe y Miel que humectan tu piel al tiempo que la desmaquillas, ¡son perfectas para esos días en los que quieres limpiar tu piel de forma rápida y eficiente!
Dile sí a cuidarte, pero siempre con productos especializados. Las frutas y verduras están llenas de beneficios que puedes darle a tu cuerpo y rostro incluyéndolas en tu dieta y no aplicándolas directamente sobre el rostro.
Recuerda que puedes descubrir tu tipo de piel con nuestro test online y puedes acceder a nuestro consultorio de dermatología gratuito para que la Dermatóloga Pomys resuelva todas tus dudas.