Mitos y verdades sobre la piel
5 DE AGOSTO 2022 | escrito por:PomysSabemos que la piel es uno de lo órganos más importantes del cuerpo, sabemos que te encanta cuidarlo y que también has escuchado miles de mitos que pueden llegar a confundirte o a generarte falsas creencias. Para este artículo elegimos los mitos sobre la piel más comunes para aclararlos y sacarte de dudas.
¿Por qué se generan creencias alrededor de la piel?
Una de las principales razones por las que se crean mitos sobre la piel es porque todas somos súper diferentes y nos acostumbramos a generalizar o a pensar que lo que le pasó o le funcionó a una amiga, le puede pasar o funcionar a todas. También, estas falsas creencias pueden aparecer por la desinformación que se genera cuando vemos tips o consejos en redes sociales de personas que, aunque con buenas intenciones, no son expertas y pueden llegar a confundir o difundir falsos mitos que lo único que hacen es generar angustia y falta de información.
Pero ¿cuáles son esos mitos sobre la piel más comunes?
Respondemos algunos de los mitos más comunes sobre la piel
Sabemos que hay dudas súper comunes y recurrentes sobre la piel y sus cuidados. Aquí te aclaramos los más comunes:
La comida y el acné
Recordemos que el acné se da por diferentes factores como la pubertad, los cambios hormonales durante la menstruación o la menopausia, por temas hereditarios, etcétera. Si tienes acné, sí es posible que tu dermatólogo te recomiende una dieta especial libre de ciertos tipos de alimentos como los lácteos, el chocolate, alimentos muy procesados, azúcar, y carnes rojas en exceso, para ayudar a mejorar la apariencia de tu piel y a controlar el acné.
Sin embargo, esto cambia si tienes una piel sana pues, en este caso, no está demostrado que existan alimentos que vayan a generar acné, lo que sí debes hacer es siempre cuidarla con una alimentación súper saludable y llena de nutrientes.
Esto quiere decir que es un mito que los alimentos generan acné, lo que sí es verdad es que hay algunos, como los que ya mencionamos, que pueden empeorarlo.

Exposición al sol y cambios en la piel
Verdadero. La exposición al sol sin la protección adecuada, puede puede generarle daños irreparables a nuestra piel como: envejecimiento prematuro, manchas, arrugas, alergias y quemaduras.
Por eso, debemos protegernos y dejar de pensar que, porque solo nos bronceamos una vez al año, entonces no pasa nada. Es verdad que la piel tiene memoria y que te cobrará factura más adelante. Es un mito que los días nublados no debemos aplicarnos protector solar, como también lo es el hecho de pensar que, porque tenemos un buen antisolar, entonces podemos acostarnos bajo el sol a cualquier hora del día y por el periodo de tiempo que deseemos. Recordemos que lo ideal, es hacerlo siempre en sesiones de 20 minutos máximo y antes de las 10:00 a.m. y después de las 4:00 p.m. También debes tener en cuenta que si la exposición al sol es directa, debes reforzar la aplicación de anti solar cada 2 horas.

El sudor genera cambios en la piel
Verdadero, ¡solo en algunos casos! El sudor es un excelente aliado de la piel porque, cuando transpiramos, expulsamos toxinas y células muertas que ayudan a limpiar. Sin embargo, en algunas personas, el sudor puede generar foliculitis, unos pequeños granitos rojos que pueden llegar a picar y son muy comunes en el pecho, la espalda y la cara. Esto se da por el exceso de humedad y se puede evitar dándose un baño después de hacer ejercicio y retirándose la ropa húmeda.

Manchas de colores en la piel solo en la vejez
¡Falso! Aunque sí pueden ser un signo de envejecimiento, estas también pueden aparecer en pieles jóvenes ya sea porque la rutina de skincare no es la mejor o por temas genéticos. También es un mito pensar que las manchas del sol salen solo en la cara y que por eso es la única zona que debemos proteger o que el tratamiento anti manchas que le sirve a tu amiga, también te servirá a ti. Es importante que un experto te recete algo según tu tipo de piel y el tipo de mancha que tengas.

Beber mucha agua mejora la piel
Verdadero. Tomar agua le traerá muchos beneficios a tu cuerpo y no sabes lo que puede hacer por tu piel. Mejora su aspecto, la hace más elástica, la tonifica, ayuda a desintoxicar y a limpiar los poros. Por eso, no olvides llevar siempre contigo un termo con agua y tomar mínimo 2 litros durante el día.

Por último, es un mito pensar que si tienes una piel linda y sana no necesitas cuidarla o visitar a un dermatólogo. Siempre, sin importar qué tan saludable tengas la piel, es importante contar con las recomendaciones de un experto.
Confía en un experto para el cuidado de tu piel
Sabemos que constantemente estás recibiendo información sobre el cuidado de la piel, también hemos visto en redes sociales tratamientos milagrosos que ya le han funcionado a otras personas, pero, evita aplicarte cualquier tipo de producto, sin antes consultarlo con tu dermatólogo y saber si en realidad funciona, es bueno y es compatible con tu piel.